Earnings Release • Apr 28, 2025
Earnings Release
Open in ViewerOpens in native device viewer

Resultados enero-marzo 2025
Málaga, 28 de abril de 2025. El Grupo Unicaja registró un beneficio neto de 158 millones de euros, en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 43% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior (111 millones de euros en marzo de 2024), con crecimientos a doble dígito tanto del margen bruto (11,5%), como del margen de explotación (18,2%).
El resultado del Grupo se sustenta en un margen de intereses robusto, cercano a los 370 millones de euros, así como en el crecimiento de las comisiones netas y la reducción de la partida
Dirección de Comunicación Tlf. (+34) 952 13 80 91 / 80 00 [email protected]

de 'Otros ingresos y cargas de explotación', que recogía el gravamen temporal de entidades de crédito (79 millones de euros en el primer trimestre de 2024). Dicho gravamen ha sido sustituido por un impuesto sobre el margen de intereses y comisiones, que Unicaja ha periodificado en el apartado de impuestos sobre beneficios.
A pesar del aumento interanual del 4,7% de los gastos de administración, el mayor crecimiento del margen bruto ha permitido mejorar la ratio de eficiencia en 3,1 puntos porcentuales (p.p.), situándose en el 45,6%. Por su parte, la ratio de rentabilidad ROTE mejora en 4,3 p.p. respecto a marzo de 2024, alcanzando el 9,7%.
Los recursos administrados, incluidos los mayoristas, muestran una evolución positiva, con un incremento del 4,9% en los últimos doce meses, hasta situarse en 105.105 millones de euros, con un peso sustancial de los recursos de particulares, muy estables y de elevada granularidad.
Los correspondientes a minoristas alcanzan los 92.424 millones, con un incremento interanual del 4,9%, donde los recursos de fuera de balance y seguros, han registrado un crecimiento del 9,4%, hasta alcanzar los 23.436 millones.
En este primer trimestre y entre los productos de ahorro, destaca especialmente el comportamiento de los fondos de inversión (con un incremento interanual del 22% y del 6,6% respecto del cuarto trimestre de 2024), donde las suscripciones netas se han triplicado hasta los 958 millones de euros, lo que supone un nuevo máximo histórico, así como un incremento de la cuota de mercado hasta el 9,1%, según los datos de Inverco. El patrimonio acumulado de estos fondos se sitúa en 14.426 millones.
El saldo de la inversión crediticia performing (no dudosa) aumenta un 0,3% en el primer trimestre, hasta los 46.511 millones de euros, retomando así la senda de crecimiento con un bajo perfil de riesgo. En el marco del Plan Estratégico 2025-2027, el crecimiento del crédito a Empresas y al Consumo se posiciona como eje clave para la diversificación de ingresos, una apuesta que ya muestra resultados tangibles, dados los avances del 0,7% y del 1,4%, respectivamente en apenas tres meses de ejecución. En términos interanuales, el crédito al consumo registra un crecimiento del 5,8%, con un peso elevado de los préstamos preconcedidos y los procedentes de canales digitales, que suponen el 40% y el 43%, respectivamente, del total formalizado en el primer trimestre.
A marzo de 2025, la entidad ha concedido 2.595 millones de euros en nuevos préstamos y créditos, de los que 714 millones fueron hipotecas a particulares, lo que supone el 27,5% del total. La cuota de mercado en formalizaciones hipotecarias asciende al 5% del total nacional.
Los resultados del periodo vienen acompañados, además, por una mejora en la calidad del balance, lo que da muestras de la fortaleza del modelo de negocio.
La tasa de morosidad se reduce 13 puntos básicos (p.b.) en el trimestre, hasta el 2,58%, y el coste del riesgo permanece contenido en 27 p.b.
El volumen de activos improductivos (NPAs) continúa su tendencia de descenso, con una caída interanual del 22,1%, debido a la disminución del stock de adjudicados, del 29,9%, y de los activos dudosos, del 15,7%.
Dirección de Comunicación Tlf. (+34) 952 13 80 91 / 80 00 [email protected]

La calidad del crédito se aprecia en aspectos como la evolución de las entradas en dudoso, que se reducen un 37,7% interanual (correspondiendo cerca de la mitad a dudosos sin impagos o con impagos inferiores a 90 días), y con salidas por encima de los 100 millones de euros.
La reducción de NPAs ha venido acompañada del refuerzo de los ya elevados niveles de coberturas, que se sitúan entre los más altos del sector, dando continuidad a la tradicional política de prudencia seguida por Unicaja. La tasa de cobertura de los activos improductivos alcanza el 72,7%; la de activos dudosos, el 70,4%, en tanto que la de activos adjudicados, en el 76,1%. La intensa reducción de NPAs y el incremento de las coberturas se traduce en la caída interanual, de los NPAs netos, del 30,1%.
Unicaja mantiene unos elevados y sólidos niveles de solvencia1 . Al cierre de los tres primeros meses de 2025 alcanzaba un nivel de capital de máxima calidad phase in (CET 1 Common Equity Tier 1) del 15,5%, una ratio de capital nivel 1 del 17,4% y una ratio de capital total del 19,5%. Estas ratios superan los niveles requeridos a la entidad con una holgura de 7,3 p.p. en CET 1 y de 6,9 p.p. en capital total.
En términos fully loaded, la entidad presentaba un nivel de CET 1 del 15,4%, una ratio de capital nivel 1 del 17,3% y una ratio de capital total del 19,4%. El CET 1 fully loaded aumenta 88 p.b. en los últimos doce meses, gracias a la generación de manera orgánica de resultados.
De este modo, la entidad presenta 2.067 millones de exceso sobre requisitos regulatorios.
Por otro lado, la ratio Texas se sitúa en el 24,9%, con una mejora de 6,7 p.p. en el último año.
La entidad mantiene una sólida posición de liquidez, reflejada en el indicador de financiación del crédito con depósitos minoristas (Loan to Deposit), que se situó en el 69,2%, en una ratio de liquidez a corto plazo (LCR), del 270%, y en la ratio de disponibilidad de recursos estables (NSFR), del 162%.
El margen de intereses, que se sitúa en 369 millones de euros, se mantiene sólido, a pesar del escenario de tipos a la baja.
Por su parte, los ingresos netos por comisiones alcanzan los 132 millones de euros en el trimestre, con un incremento interanual del 1,6%. La buena dinámica comercial repercute en un aumento de los activos bajo gestión, especialmente en fondos de inversión, cuyas comisiones netas se incrementan un 17% interanual. Las comisiones de seguros también evolucionan positivamente, con un crecimiento de un 6,1% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
El margen bruto alcanza 515 millones, un 11,5% más que en marzo de 2024. La ratio de eficiencia se sitúa en el 45,6% con una mejora interanual de 3,1 p.p, mientras que el ROTE mejora en 4,3 p.p. respecto a marzo de 2024, hasta el 9,7%.
El margen de explotación (antes de saneamientos) asciende a 280 millones el primer trimestre. Los saneamientos de crédito aumentan un 3,8%, situando el coste del riesgo trimestral en un nivel contenido de 27 p.b. El resultado de la actividad de explotación ha sido de 227 millones
Dirección de Comunicación Tlf. (+34) 952 13 80 91 / 80 00 [email protected]
1 Las ratios de capital incluyen el beneficio neto, deducidos los dividendos devengados, computabilidad pendiente de aprobación por el Banco Central Europeo.

de euros. El beneficio consolidado antes de impuestos asciende a 227 millones, y el resultado neto alcanza los 158 millones.
Unigest, sociedad gestora del Grupo Unicaja, ha alcanzado acuerdos de colaboración preferente con BlackRock, Allianz Global Investors y Candriam, gestoras internacionales de reconocido prestigio, para potenciar el crecimiento de los fondos multiactivos, como parte de su estrategia orientada a consolidar y fortalecer su oferta.
Con estas alianzas, refuerza su posición como actor relevante en la gestión de fondos de inversión en España, gracias a una cartera amplia y adaptada a distintos objetivos financieros y niveles de riesgo.
Unicaja ha lanzado un Hub de IA Generativa para avanzar en el desarrollo de casos de uso, en su apuesta por hacer de esta tecnología un pilar transversal de su estrategia corporativa para conseguir mejoras en la productividad y la experiencia de cliente.
Por otro lado, se continúa trabajando en la definición de laboratorios de innovación para analizar cómo estas tecnologías disruptivas pueden ayudar a generar modelos de negocios innovadores.
La entidad continúa trabajando en favor de la sostenibilidad, con el impulso de iniciativas como la ampliación de los objetivos de descarbonización a nuevos sectores de la cartera de crédito; la publicación del informe correspondiente a 2024 de asignación e impacto asociado a los bonos verdes emitidos, cuyos proyectos permitieron evitar un impacto medioambiental de 80.982 toneladas de dióxido de carbono (CO2) (frente a las 54.791 toneladas evitadas en 2023), o el inicio de la implantación de un rating ESG para la cartera de empresas, dentro de los procesos de riesgo de crédito.
De igual modo, ha renovado el acuerdo de colaboración con la Fundación Adecco para impulsar la inclusión laboral de mujeres en riesgo de exclusión social, y, a nivel regional, se ha adherido al Programa Habita Extremadura para impulsar la promoción de la construcción de más de 3.000 viviendas de protección oficial hasta 2027, y ha establecido también una alianza con los administradores de fincas de Castilla y León para financiar obras de rehabilitación energética sostenibles en las comunidades de propietarios.
Por último, en materia de educación financiera, a través del Proyecto Edufinet (promovido por Unicaja y la Fundación Unicaja), se ha presentado la séptima edición de la Guía Financiera y se ha llevado a cabo un programa de acciones en el marco de la Global Money Week 2025, del que se han beneficiado más de 2.600 personas.
Continúa con tablas en páginas 5 y 6
Dirección de Comunicación Tlf. (+34) 952 13 80 91 / 80 00 [email protected]


| Variación interanual | ||||
|---|---|---|---|---|
| (Millones de euros) | 31/03/2025 | Importe | % | |
| Ingresos por Intereses | 610 | -83 | -11,9% | |
| Gastos por Intereses | -241 | 61 | -20,1% | |
| MARGEN DE INTERESES | 369 | -22 | -5,6% | |
| Dividendos | 1 | 0 | 64,9% | |
| Resultados de participadas | 22 | -3 | -11,6% | |
| Comisiones netas | 132 | 2 | 1,6% | |
| Resultado de operaciones financieras y dif. cambio | 4 | 3 | 201,9% | |
| Otros ingresos menos otros gastos de explotación y seguro | -12 | 73 | -85,8% | |
| MARGEN BRUTO | 515 | 53 | 11,5% | |
| Gastos de administración | -212 | -10 | 4,7% | |
| Gastos de personal | -142 | -7 | 5,2% | |
| Otros gastos generales de administración | -71 | -3 | 3,8% | |
| Amortización | -22 | -1 | 2,7% | |
| MARGEN DE EXPLOTACIÓN (antes de saneamientos) | 280 | 43 | 18,2% | |
| Provisiones / reversión | -22 | -3 | 13,2% | |
| Deterioro / reversión del valor de activos financieros | -32 | -1 | 3,8% | |
| RESULTADO DE LA ACTIVIDAD DE EXPLOTACIÓN | 227 | 39 | 21,0% | |
| Otras ganancias / Otras pérdidas | 0 | 4 | -113,1% | |
| RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS | 227 | 43 | 23,4% | |
| Impuesto sobre beneficios | -69 | 4 | -6,1% | |
| RESULTADO CONSOLIDADO DEL EJERCICIO | 158 | 48 | 43,0% | |
| RESULTADO ATRIBUIDO A LA ENTIDAD DOMINANTE | 158 | 48 | 43,0% |
Dirección de Comunicación Tlf. (+34) 952 13 80 91 / 80 00 [email protected]


| (Millones de euros / % / pp) | 31/03/25 | 31/03/24 | Variación |
|---|---|---|---|
| BALANCE | |||
| Total Activo | 96.700 | 97.093 | -0,4% |
| Préstamos y anticipos a la clientela brutos (1) | 47.741 | 48.988 | -2,5% |
| brutos (1) Ptmos. y antic. clientela performing |
46.511 | 47.528 | -2,1% |
| Recursos de clientes minoristas (1) | 92.424 | 88.114 | 4,9% |
| Recursos captados fuera de balance y seguros | 23.436 | 21.424 | 9,4% |
| Fondos Propios | 6.866 | 6.620 | 3,7% |
| Patrimonio Neto | 6.814 | 6.557 | 3,9% |
| Patrimonio Neto (excluido AT1) | 6.267 | 6.010 | 4,3% |
| (1) Sin ajustes por valoración ni operaciones intragrupo | |||
| RESULTADOS (acumulado en el año) | |||
| Margen de intereses | 369 | 390 | -5,6% |
| Margen bruto | 515 | 462 | 11,5% |
| Margen de explotación antes de saneamientos | 280 | 237 | 18,2% |
| Resultado consolidado del período | 158 | 111 | 43,0% |
| Ratio de eficiencia | 45,6% | 48,6% | -3,1 pp |
| Rentabilidad sobre los fondos propios tangibles ROTE | 9,7% | 5,4% | 4,3 pp |
| Rentabilidad sobre el capital de nivel 1 ROCET1 | 13,5% | 7,6% | 5,8 pp |
| GESTIÓN DEL RIESGO | |||
| Saldos dudosos (a) | 1.230 | 1.460 | -15,7% |
| Activos adjudicados Inmobiliarios brutos (b) | 843 | 1.202 | -29,9% |
| Activos no productivos -NPA- (a+b) | 2.073 | 2.662 | -22,1% |
| Ratio de morosidad | 2,6% | 3,0% | -0,4 pp |
| Ratio de cobertura de la morosidad | 70,4% | 66,1% | 4,3 pp |
| Ratio de cobertura de adjudicados Inmobiliarios | 76,1% | 73,9% | 2,2 pp |
| Ratio de cobertura NPAs | 72,7% | 69,7% | 3,1 pp |
| Coste del riesgo | 0,27% | 0,25% | 0,0 pp |
| LIQUIDEZ | |||
| Ratio LtD | 69,2% | 73,5% | -4,3 pp |
| Ratio de cobertura de liquidez (LCR) | 270% | 294% | -24,1 pp |
| Ratio de financiación neta estable (NSFR) | 162% | 157% | 5,2 pp |
| SOLVENCIA | |||
| Ratio CET1 phase in |
15,5% | 14,5% | 1,0 pp |
| Ratio CET1 fully loaded |
15,4% | 14,5% | 0,9 pp |
| Ratio de Capital Total phase in |
19,5% | 19,6% | 0,0 pp |
| Ratio de Capital Total fully loaded |
19,4% | 19,5% | -0,1 pp |
| Activos ponderados por riesgo (APRs) | 28.615 | 28.886 | -0,9% |
| Ratio Texas | 24,9% | 31,6% | -6,7 pp |
Dirección de Comunicación Tlf. (+34) 952 13 80 91 / 80 00 [email protected]

Esta nota de prensa (la Nota) ha sido preparada por Unicaja Banco, S.A. (la Sociedad o Unicaja) a efectos meramente informativos.
El receptor de esta información deberá realizar su propio análisis de la Sociedad. La información facilitada en esta Nota no puede ser valorada ni considerada en sustitución del propio ejercicio de valoración independiente que el receptor de esta información pueda llevar a cabo en relación con las operaciones, situación financiera y perspectivas de la Sociedad. La información que contiene esta Nota no pretende ser completa o contener toda la información que un posible comprador de valores de la Sociedad podría desear o requerir a la hora de decidir si adquiere o no dichos valores, y, salvo indicación expresa en contrario, no ha sido verificada por la Sociedad o ninguna otra persona.
La información contenida en esta Nota puede ser objeto de modificación en cualquier momento sin previo aviso y no debe confiarse en ella a ningún efecto. Ni la Sociedad ni ninguna de sus filiales, asesores o agentes manifiestan o garantizan, expresa o tácitamente, la ecuanimidad, exactitud, exhaustividad y corrección de cualquier información contenida en este documento, ni, en consecuencia, debe darse por sentada. Ni Unicaja, ni ninguna de sus filiales, asesores o agentes asumen responsabilidad alguna con base en el presente documento, sobre la información contenida o referida en el mismo, así como de los posibles errores u omisiones. Ni la Sociedad, ni ninguna de sus filiales, asesores o agentes asumen obligación alguna de proporcionar a los receptores de esta Nota acceso a información adicional o actualizar el presente documento o a subsanar imprecisiones de la información contenida o referida en la Nota.
Unicaja advierte de que esta Nota puede contener manifestaciones sobre previsiones y estimaciones respecto del negocio, la situación financiera, las operaciones, la estrategia, los planes y los objetivos de Unicaja y sus filiales. Si bien estas previsiones y estimaciones representan la opinión actual de Unicaja sobre sus expectativas futuras de desarrollo de negocio, determinados riesgos, incertidumbres y otros factores relevantes podrían ocasionar que los resultados sean sustancialmente diferentes de lo esperado por Unicaja y sus filiales. Estos factores incluyen, pero no se limitan a: (1) la situación del mercado, factores macroeconómicos, tendencias gubernamentales, políticas y regulatorias; (2) movimientos en los mercados bursátiles nacionales e internacionales, tipos de cambio y tipos de interés; (3) presiones competitivas; (4) desarrollos tecnológicos; y (5) cambios en la posición financiera, o la solvencia de sus clientes, deudores y contrapartes. Estos y otros factores de riesgo descritos en los informes y documentos pasados o futuros de Unicaja, incluyendo aquellos remitidos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y a disposición del público tanto en el portal web para inversores de Unicaja (https://www.unicajabanco.com/es/inversores-y-accionistas/informacion-economico-financiera/informesfinancieros) como en la de la CNMV (https://www.cnmv.es), así como otros factores de riesgo actualmente desconocidos o imprevisibles, que pueden estar fuera del control de Unicaja, pueden afectar de forma adversa a su negocio y situación financiera y causar que los resultados difieran materialmente de aquellos descritos en las previsiones y estimaciones.
Los datos del mercado y la posición competitiva incluidos en la Nota se han obtenido generalmente de publicaciones sobre el sector y encuestas o estudios realizados por terceros. La información sobre otras entidades se ha tomado de informes publicados por dichas entidades. Existen limitaciones respecto a la disponibilidad, exactitud, exhaustividad y comparabilidad de dicha información. Unicaja no ha verificado dicha información de forma independiente y no puede garantizar su exactitud y exhaustividad. Asimismo, ciertas manifestaciones incluidas en la Nota sobre el mercado y la posición competitiva de Unicaja se basan en análisis internos de Unicaja, que conllevan determinadas asunciones y estimaciones. Estos análisis internos no han sido verificados por ninguna fuente independiente y no puede asegurarse que dichas estimaciones o asunciones sean correctas. En consecuencia, no se debe depositar una confianza indebida en los datos sobre el sector, el mercado o la posición competitiva de Unicaja contenidos en esta Nota.
Esta Nota incluye cuentas y estimaciones emitidas por la dirección que pueden no haber sido auditadas por los auditores de la Sociedad. Se incluyen, a su vez, ciertas Medidas Alternativas del Rendimiento (MARs), según se definen en las Directrices sobre las Medidas Alternativas del Rendimiento publicadas por la European Securities and Markets Authority el 5 de octubre de 2015 (ESMA/2015/1415es), elaboradas a partir de la información financiera de Unicaja y sus filiales pero que no están definidas o detalladas en el marco de información financiera aplicable y que, por tanto, no han sido auditadas ni son susceptibles de serlo en su totalidad. Estas MARs se utilizan con el objetivo de que contribuyan a una mejor comprensión del desempeño financiero de Unicaja y sus filiales, pero deben considerarse como una información
Dirección de Comunicación Tlf. (+34) 952 13 80 91 / 80 00 [email protected]

adicional, y en ningún caso sustituyen la información financiera elaborada bajo las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Asimismo, la forma en la que el Unicaja define y calcula estas MARs puede diferir de la de otras entidades que empleen medidas similares y, por tanto, podrían no ser comparables entre ellas. Para una explicación más detallada de las MARs utilizadas, incluyendo su definición o la reconciliación entre los indicadores de gestión aplicables y las partidas presentadas en los estados financieros consolidados elaborados de conformidad con las NIIF, consulte los documentos pasados o futuros de Unicaja remitidos a la CNMV y a disposición del público tanto en el portal web para inversores de Unicaja (https://www.unicajabanco.com/es/inversores-y-accionistas/informacion-economicofinanciera/informacion-semestral) como en la de la CNMV (https://www.cnmv.es). En cualquier caso, la información financiera incluida en esta Nota no ha sido revisada en cuanto a su exactitud o exhaustividad y, por tanto, no se ha de depositar una confianza indebida en dicha información financiera ni en las MARs.
Esta Nota no podrá introducirse, transmitirse, revelarse, difundirse, enviarse, publicarse o distribuirse en los Estados Unidos, Canadá, Australia o Japón. La distribución de esta Nota en otras jurisdicciones puede estar también restringida por ley y las personas que en cuya posesión caiga esta Nota deberán informarse y observar tales restricciones. Los valores de la Sociedad no han sido y, en caso de que hubiese una oferta, no estarán registrados conforme a la ley estadounidense del mercado de valores (United States Securities Act of 1933 o Securities Act) o la ley estadounidense de sociedades de inversión de 1940 y sus modificaciones (United States Investment Company Act of 1940 o Invesment Company Act) y no podrán ser ofrecidos ni vendidos en los Estados Unidos salvo, en todo caso y de manera limitada, a Comparadores Institucionales Cualificados (Qualified Institutional Buyers) (tal y como se definen en el Regla 144A de la ley estadounidense del mercado de valores) de conformidad con la Regla 144A u otra exención respecto de, o transacción no sujeta a, los requerimientos de registro de la ley estadounidense del mercado de valores. Los valores de la Sociedad no han sido, y en caso de que hubiese una oferta, no estarán registrados conforme a leyes sobre valores aplicables en cualquier Estado o jurisdicción de Canadá o Japón y, sujetos a determinadas excepciones, no se podrán ofertar o vender dentro de Canadá o Japón o en beneficio de una nacional, residente o ciudadano de Canadá o Japón.
ESTA NOTA NO CONSTITUYE NI FORMA PARTE DE UNA OFERTA PARA LA VENTA O PROPUESTA DE OFERTA PARA COMPRAR NINGÚN VALOR NI PODRÁ ESTA NI NINGUNA PARTE DE ESTA SER CONSIDERADA EN RELACIÓN CON NINGÚN CONTRATO O COMPROMISO DE COMPRA DE ACCIONES. CUALQUIER DECISIÓN DE COMPRAR ACCIONES EN CUALQUIER OFERTA DEBERÍA TOMARSE SOBRE LA BASE DE LA INFORMACIÓN PÚBLICA DISPONIBLE SOBRE LA COMPAÑÍA.
Mediante la recepción o acceso a esta Nota, Vd. acepta y queda vinculado por los términos, condiciones y restricciones antes expuestos.
Dirección de Comunicación Tlf. (+34) 952 13 80 91 / 80 00 [email protected]
Have a question? We'll get back to you promptly.