Investor Presentation • Apr 25, 2025
Investor Presentation
Open in ViewerOpens in native device viewer
ABRIL 2025


ACUERDO DE LICENCIA CON ADNOC

CARTERA EN NIVELES HISTÓRICOS

AVANCE EN LOW CARBON SOLUTIONS

RESULTADOS CRECIENTES EN PRÓXIMOS TRIMESTRES

ENTORNO MACROECONÓMICO INCIERTO
| (Mill.€) | 1T 2024 | |
|---|---|---|
| Ventas | 186,5 | |
| EBITDA | 25,0 | |
| EBIT | 13,5 | |
| Beneficio Antes de Impuestos y Minoritarios | 4,8 | |
| Margen | ||
| Dic. 24 | ||
| Capital Circulante | 310,2 | |
| Capital Circulante / Ventas |
||
| Deuda Financiera Neta |
255,0 | |
| Deuda Financiera Neta / EBITDA |
2,4x | |
| Deuda Financiera Neta Estructural(1) |
-55,2 | |
| RESUMEN DE MAGNITUDES FINANCIERAS |
||||
|---|---|---|---|---|
| (Mill.€) | 1T 2024 | 1T 2025 | % Var. | 4T 2024 |
| Ventas | 186,5 | 182,3 | ||
| EBITDA | 25,0 | 30,9 | ||
| Margen EBITDA |
13,4% | |||
| EBIT | 13,5 | 19,0 | ||
| Margen EBIT |
7,3% | |||
| Beneficio Antes de Impuestos y Minoritarios | 4,8 | 11,2 | ||
| Margen | 2,6% | |||
| Dic. 24 | Mar. 25 | Var. (M€) | ||
| Capital Circulante | 310,2 | 349,2 | ||
| 40,4% | ||||
| Capital Circulante / Ventas |
303,5 | |||
| Deuda Financiera Neta |
255,0 | |||
| Deuda Financiera Neta / EBITDA |
2,4x | 2,7x |
| 1T 2025 | % Var. | 4T 2024 | 1T 2025 | % Var. |
|---|---|---|---|---|
| 182,3 | -2,3% | 198,5 | 182,3 | -8,1% |
| 30,9 | 23,9% | 28,9 | 30,9 | 6,9% |
| 17,0% | 14,6% | 17,0% | ||
| 19,0 | 40,4% | 17,8 | 19,0 | 7,0% |
| 10,4% | 8,9% | 10,4% | ||
| 11,2 | 130,8% | 11,9 | 11,2 | -5,9% |
| 6,1% | 6,0% | 6,1% | ||
| Mar. 25 | Var. (M€) | |||
| 349,2 | +39,0 | |||
| 45,8% | ||||
| 303,5 | +48,5 | |||
| 2,7x | ||||
| -45,7 | -9,5 | |||
| (1) Deuda | Financiera Neta – |
Capital Circulante | ||
| Capital Circulante | |
|---|---|
| Dic. 24 | Mar. 25 | Var. (M€) |
|---|---|---|
| 310,2 | 349,2 | +39,0 |
| 40,4% | 45,8% | |
| 255,0 | 303,5 | +48,5 |
| 2,4x | 2,7x | |
| -55,2 | -45,7 | -9,5 |



Cifra de ventas en línea con el 1T 2024, aunque algo inferior al 4T
VENTAS
EBITDA
OUTLOOK


PRODUCTOS PREMIUM El buen posicionamiento con clientes estratégicos unido a la estrategia de firma de acuerdos a largo plazo está permitiendo mantener un alto nivel de cartera en productos estratégicos y de alto valor añadido ENTRADA DE PEDIDOS Ralentización de la entrada de pedidos en las últimas semanas como consecuencia de la incertidumbre macroeconómica mundial Esta ralentización es especialmente notable en los productos más commodity que ya mostraron una mayor debilidad a lo largo del año pasado Importante pipeline de adjudicación de proyectos esperado para los próximos trimestres, que refuerzan la visibilidad del Grupo

mantienen un peso importante en las ventas del Grupo, en línea con los objetivos estratégicos




La política energética de la administración Trump supone una oportunidad de negocio inmejorable para Amega West con un posicionamiento diferencial en la gestión de stock de utillaje para alquiler o venta ‐ Fuerte demanda en Oriente Medio y Arabia Saudí, con buena entrada de pedidos de reparación. También hay demanda de productos subsea, completions y pressure control


POWERGEN




NUEVOS MERCADOS

‐ Aumento global del gasto en defensa, especialmente en Europa ‐ Buena posición de Tubacex para aprovechar los grandes programas y escalar dentro del sector Programa Dreadnought de submarinos, Future Combat Air System (FCAS), alianza Aukus , etc. ‐ Los clientes de Aeroespacial y Defensa buscan activamente materiales de nueva generación que soporten condiciones extremas, reduzcan peso y mejoren la eficiencia lo que favorece la demanda de tubos sin soldadura Hidráulico & Instrumentación (H&I) ‐ Actividad sólida en ofertas, pero el mercado continúa débil por la persistente incertidumbre geopolítica
-

| Indicador | Ud. | 2019* | 1T 2025 | Objetivo2030 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| MEDIOAMBIENTE | Intensidad energética(1) | Mwh/ VAB |
2,85 | 1,52 | 2,13 | |
| ENERGÍA Y CLIMA |
Intensidad de emisiones (2) Scope 1 y 2 |
Ton CO2/ VAB |
0,70 | 0,23 | 0,28 | |
| % Energía renovable | % total energía |
0% | 33,1% | 40% | ||
| ECONOMÍA CIRCULAR |
Reciclaje de residuos | % total generado |
60.5% | 81,9% | 95% | |
| CADENA DE VALOR SOSTENIBLE |
CADENA DE SUMINISTRO |
% proveedores evaluados con criterios ESG | % | 0% | 87,7% | 99% |
| PERSONAS | DIVERSIDAD | Brecha salarial por género | Ratio | 11,5% | 11,5% | 10,1% |
| DESARROLLO PERSONAL |
Horas de formación por empleado | Horas /FTE |
13,7 | 9,9 | 15 | |
| SEGURIDAD Y | Evolución Tasa de frecuencia accidentes con baja | Base 2009 |
100 | 35,7 | 25 | |
| SALUD | Índice de gravedad | Base 2009 |
100 | 31,6 | 25 |

POTENCIAL DE CRECIMIENTO

| Información clave | ||
|---|---|---|
| # acciones | 126.549.251 | |
| €/acción (31.03.25) | 3,855€ | |
| Capitalización bursátil (M€) | 487,8M€ | |
| 3,855€ % evolución |
+18,4% | |
| Máximo | 4,39€ (6 Marzo) | |
| Mínimo | 3,315€ (3 Enero) | |
| Precio medio objetivo1 | 5,22€ | |
| Potencial de revalorización2 | 41% | |
| Fuente: Bolsas y Mercados 1) 2) Con respecto al cierre de mercado del 23 de abril |
Precio medio objetivo a 23 de abril según el consenso del mercado | |

ACUERDO DE LICENCIA CON ADNOC PARA USO DE SENTINEL PRIME




mundial
Mantenimiento de la cartera en niveles históricos y con un importante componente de productos de alto valor añadido

Línea de roscado en pleno funcionamiento esperando las primeras facturaciones en el segundo trimestre
La cartera actual aumenta la visibilidad sobre 2025 y permite anticipar un ejercicio de crecimiento


RESULTADOS 1T 2025 / PAG. 15
aplicaciones de tubo de carbono en el país
Sentadas las bases para el cumplimiento del plan estratégico 2027


A N E X O
| (Mill. €) | 1T 2024 | 1T 2025 | % var. | 4T 2024 | 1T 2025 | % var. |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Ventas | 186,5 | 182,3 | ‐2,3% | 198,5 | 182,3 | ‐8,1% |
| Variación de existencias | 24,7 | 17,4 | ‐29,5% | (34,2) | 17,4 | n.s. |
| Otros ingresos | 5,2 | 13,6 | 160,3% | 3,6 | 13,6 | n.s. |
| Coste de aprovisionamiento | (93,3) | (83,7) | ‐10,3% | (43,3) | (83,7) | 93,3% |
| Gastos de personal | (41,3) | (46,8) | 13,4% | (46,5) | (46,8) | 0,6% |
| Otros gastos de explotación | (56,9) | (51,8) | ‐8,9% | (49,1) | (51,8) | 5,4% |
| EBITDA | 25,0 | 30,9 | 23,9% | 28,9 | 30,9 | 6,9% |
| Margen EBITDA | 13,4% | 17,0% | 14,6% | 17,0% | ||
| Amortización | (11,4) | (11,9) | 4,4% | (11,2) | (11,9) | 6,9% |
| EBIT | 13,5 | 19,0 | 40,4% | 17,8 | 19,0 | 7,0% |
| Margen EBIT | 7,3% | 10,4% | 8,9% | 10,4% | ||
| Resultado financiero y DTC | (8,7) | (7,8) | ‐9,8% | (5,9) | (7,8) | 32,8% |
| Beneficios antes de impuestos y minoritarios | 4,8 | 11,2 | 130,8% | 11,9 | 11,2 | -5,9% |
| Margen | 2,6% | 6,1% | 6,0% | 6,1% |
n.s.: no significativo
| (Mill.€) | 31/12/24 | 31/03/25 | %var. | |
|---|---|---|---|---|
| Activos intangibles | 117,7 | 116,8 | ‐0,8% | |
| Activos materiales | 343,8 | 343,3 | ‐0,2% | |
| Inmovilizado financiero | 98,0 | 121,2 | 23,7% | |
| Activos no corrientes | 559,5 | 581,3 | 3,9% | |
| Existencias | 423,2 | 439,2 | 3,8% | |
| Clientes | 76,6 | 108,9 | 42,1% | |
| Otros deudores | 31,6 | 49,5 | 56,9% | |
| Otro activo circulante | 1,8 | 5,0 | 172,0% | |
| Instrumentos financieros derivados | 3,7 | 2,7 | ‐26,8% | |
| Caja y equivalentes | 236,4 | 167,1 | ‐29,3% | |
| Activos Corrientes | 773,2 | 772,4 | -0,1% | |
| TOTAL ACTIVO | 1.332,7 | 1.353,6 | 1,6% |
| (Mill.€) | 31/12/24 | 31/03/25 | %var. |
|---|---|---|---|
| Patrimonio Neto Sociedad Dominante | 378,0 | 368,6 | ‐2,5% |
| Intereses Minoritarios | 104,1 | 105,7 | 1,6% |
| Patrimonio Neto | 482,2 | 474,3 | -1,6% |
| Deuda financiera largo plazo | 168,4 | 186,5 | 10,8% |
| Provisiones y otros | 75,5 | 79,6 | 5,4% |
| Pasivos no corrientes | 244,0 | 266,2 | 9,1% |
| Deuda financiera corto plazo | 323,0 | 284,1 | ‐12,1% |
| Instrumentos financieros derivados | 2,4 | 3,3 | 37,4% |
| Acreedores comerciales | 189,6 | 198,9 | 4,9% |
| Otros pasivos corrientes | 91,6 | 126,9 | 38,5% |
| Pasivos corrientes | 606,6 | 613,1 | 1,1% |
| TOTAL PASIVO | 1.332,7 | 1.353,6 | 1,6% |



TUBACEX presenta sus resultados de acuerdo con la normativa contable generalmente aceptada (NIIF). Adicionalmente el presente informe proporciona otras medidas financieras no reguladas en las NIIF, denominadas Medidas Alternativas de Rendimiento (en inglés, Alternative Performance Measures, APM) que son utilizadas por la dirección para evaluar el rendimiento de la Compañía. A continuación, se detalla la definición, reconciliación y explicación de las principales medidas alternativas de rendimiento utilizadas en el presente informe:
| MEDIDAS ALTERNATIVAS DE RENDIMIENTO I | |
|---|---|
| proporciona otras medidas Performance Measures, APM) definición, reconciliación y |
financieras no reguladas en las NIIF, denominadas Medidas Alternativas de Rendimiento (en inglés, Alternative que son utilizadas por la dirección para evaluar el rendimiento de la Compañía. A continuación, se detalla explicación de las principales medidas alternativas de rendimiento utilizadas en el presente informe: |
| EBIT (Earnings Before Interests and Taxes) |
Tubacex presenta el cálculo del EBIT en su cuenta de Pérdidas y Ganancias como el resultado de explotación antes de intereses e impuestos |
| EBITDA (Earnings Before Interests, Taxes, Depreciations and Amortizations): |
Tubacex presenta el cálculo del EBITDA en su cuenta de Pérdidas y Ganancias como la diferencia entre el importe neto de la cifra de negocios los gastos de explotación excluyendo la dotación a la amortización del inmovilizado, así como los deterioros sobre activos no corrientes resultados por enajenación de activos no corrientes |
| EBITDA = EBIT + Amortizaciones + Provisiones |
|
| El EBITDA proporciona un análisis de los resultados operativos del Grupo antes del pago de intereses e impuestos y se utiliza de forma generalizada como métrica de evaluación entre analistas, inversores, agencias de calificación y otro tipo de accionistas. Además, supone una primera aproximación a la caja generada por las actividades de explotación. De hecho, Tubacex utiliza el EBITDA como punto partida para el cálculo del flujo de caja |
|
| MARGEN EBITDA | Tubacex presenta el cálculo del margen EBITDA como el cociente entre el EBITDA y la cifra de ventas. El margen EBITDA proporciona información sobre la rentabilidad de la empresa en términos de sus procesos operativos |
| MARGEN EBIT | Tubacex presenta el cálculo del margen EBIT como el cociente entre el EBIT y la cifra de ventas |
| MARGEN NETO | Tubacex presenta el cálculo del margen Neto como el cociente entre el Beneficio Neto y la cifra de ventas |
| MARGEN DE BENEFICIO ANTES DE IMPUESTOS |
Tubacex presenta el cálculo de Beneficio Antes de Impuestos como el cociente entre el Beneficio Antes de Impuestos y la cifra de ventas |
| RESULTADOS 1T 2025 / PAG. 21 |
Tubacex presenta el cálculo de la Deuda Financiera Neta como la diferencia entre la deuda financiera bruta y el saldo del efectivo y equivalentes junto con el saldo de inversiones financieras temporales en el activo del balance. Para dicho cálculo, se entiende como Deuda Financiera Bruta la suma de la deuda con entidades de crédito a corto plazo y a largo plazo y las obligaciones y otros valores negociables del pasivo del Balance. La Deuda Financiera Neta proporciona una primera aproximación a la posición de endeudamiento de la Compañía y a la solvencia y liquidez de la misma, al poner en relación el efectivo y equivalentes con la deuda del pasivo. A partir de la Deuda Financiera Neta, se calculan métricas utilizadas comúnmente tales como el ratio de endeudamiento Deuda Financiera Neta / EBITDA, indicador ampliamente utilizado en los mercados de capitales para comparar distintas empresas y calculado como el cociente entre la Deuda Financiera Neta y el EBITDA DEUDA FINANCIERA NETA Tubacex presenta el cálculo del Capital Circulante como la suma de la partida de existencias y de clientes del balance menos la partida de acreedores comerciales VENTAS Tubacex presenta el cálculo del Capital Circulante sobre ventas como el cociente entre el Capital Circulante y la cifra de ventas ESTRUCTURAL Tubacex presenta la Deuda Financiera Neta Estructural como la diferencia entre Deuda Financiera Neta menos el Capital Circulante. Proporciona una visión de la deuda estructural de la compañía ya que dada la estrategia de fabricación mayoritariamente contra pedido el Capital Circulante se encuentra vendido LIQUIDEZ Tubacex presenta el cálculo de la posición de liquidez como la suma de la partida de Balance de Caja y Equivalentes y las líneas de crédito y préstamos autorizadas pero no dispuestas GENERACIÓN DE CAJA Tubacex presenta el cálculo generación de caja como la reducción de la Deuda Financiera Neta entre un período y el siguiente
Tubacex calcula el ratio Book‐to‐Bill como la relación entre la entrada de pedidos del periodo y la cifra de facturación del mismo periodo. El resultado de este cociente proporciona información sobre la fortaleza de la demanda
BOOK‐TO‐BILL


Have a question? We'll get back to you promptly.