Quarterly Report • Oct 30, 2023
Quarterly Report
Open in ViewerOpens in native device viewer
Informe financiero trimestral3º Trimestre 2023Junio 2023 – Agosto 2023
• La cuantificación de esta responsabilidad deberá tener en cuenta, en cualquier caso, la naturaleza concursal de estos créditos, por lo que deberán someterse a las mismas quitas (del 97,5%) que sufrieron los acreedores de la compañía de acuerdo con el convenio de acreedores del concurso de Pescanova, S.A., aprobado mediante sentencia del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Pontevedra de 23 de mayo de 2014 y que posibilitó asegurar la viabilidad del negocio de la compañía a través de Nueva Pescanova, S.L., con el mantenimiento de la actividad productiva y los puestos de trabajo.
• El importe resultante de este cálculo, además, deberá ser abonado por Nueva Pescanova, S.L., de acuerdo con los contratos celebrados entre dicha mercantil y nuestra sociedad y elevados a público el 28 de octubre de 2015, cuya vigencia y validez fue, en su día, confirmada judicialmente.
• 2) Cada beneficiario de la condena a la responsabilidad civil deberá ejercitar su derecho por medio de la correspondiente demanda de ejecución, que abrirán las correspondientes piezas incidentales. Es de resaltar que se han detectado cuantificaciones ciertamente abusivas en la responsabilidad civil reclamada por varios de los inversores recogidas en la sentencia de la AN, o pretensiones de responsabilidad civil de inversores y acreedores que han vendido sus títulos o aceptado la novación de sus créditos, y que serán objeto de oposición.
• 3) Aun cuando se lleve a cabo la liquidación de la responsabilidad civil por parte de la Audiencia Nacional con respecto a cada inversor personado, estas cantidades no podrán ser ejecutadas contra el patrimonio de PVA hasta que no exista un pronunciamiento firme del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Pontevedra sobre la aplicabilidad a dichos importes de las quitas y esperas acordadas en el concurso de acreedores de PVA, cuestión que la compañía defenderá en las instancias correspondientes.
• La Junta General Extraordinaria de Socios de Nueva Pescanova, S.L., celebrada el 23 de febrero de 2021 acordó diversas ampliaciones de capital de la compañía por importe de 268.090.235,32 Euros mediante compensación de deuda financiera de la compañía por el mismo importe proveniente en su mayor parte del convenio de acreedores de Pescanova, S.A. Como resultado de ello, el capital social de Nueva Pescanova, S.L., ha quedado fijdo en la cifra de 337.468.978,41 Euros, representado por 718.019.103 participaciones de 0,47 euros de valor nominal cada una de ellas. De ellas, Pescanova, S.A., sigue manteniendo la titularidad de 2.437.894 participaciones, las cuales han pasado a representar un 0,34% del capital social de Nueva Pescanova, S.L.
• Asunto "Contrato de crédito celebrado el 29 de diciembre de 2015 por parte de NPVA con determinadas entidades acreedoras.": En fecha 1 de Marzo, a esta compañía le fue notificada sentencia de fecha veinticinco de Febrero de 2022, del Juzgado de Primera Instancia nº 14 de los de Vigo en este Procedimiento nº 580/2017, en la cual se desestima íntegramente la demanda presentada y se condena en costas a Pescanova SA. Esta compañía ha presentado Recurso de Apelación contra dicha sentencia por considerarla injusta y lesiva a sus intereses. Como consecuencia de dicho fallo Para poder hacer frente a la posible condena en costas se ha dotado una provisión por importe de 4.650.000€ que se actualizará anualmente, (importe actualizado de 4.836.000€) la cual obviamente no puede materializarse hasta concluido el litigio. Una probable condena en costas que, en caso de materializarse, y habida cuenta de la altísima cuantía del procedimiento, sería inasumible para la Sociedad y abocaría a ésta a su liquidación. La condena en costas, puede ser probable, pero se sigue confiando en que el recurso prospere, de manera que dicha condena sería revocada.
| C U E N T A D E R E S U L T A D O S I N D I V I D U A L R E S U M I D A |
||
|---|---|---|
| ( ) i l d M € e s e |
Q 3 2 0 2 3 |
Q 3 2 0 2 2 |
| Ve ta n s |
0 | 0 |
| de lo ón O In Ex i tr ta os g re so s p c |
2 2 5 |
2 1 0 |
| l do de Re im ta te to su a n s p ue s s |
( ) 5 5 1 |
( ) 6. 8 0 9 |
| l do Re ta to su ne |
( ) 5 5 1 |
( ) 6. 8 0 9 |
| Ó C S C S O B A L A N E D E I T U A I N I N D I V I D U A L R E U M I D |
||
|---|---|---|
| ( ) i l d M € e s e |
Q 3 2 0 2 3 |
Q 3 2 0 2 2 |
| Ac ivo No Co ie t te rr n |
3 7. 4 6 8 |
4 6. 9 1 7 |
| ivo Co ie Ac t te rr n |
6 7. 1 4 |
2 8 1. 1 |
| l ivo To Ac ta t |
0 8 2 4 5. |
8. 1 9 8 4 |
| im io Pa Ne tr to on |
( ) 6 9 5. 5 |
( ) 9 4. 5 5 |
| Pa ivo No Co ie te s rr n |
4 3. 1 6 0 |
5 2. 4 8 5 |
| ivo ie Pa Co te s rr n |
7. 4 9 1 |
6 6 8 |
| l ivo To Pa ta s |
4 5. 0 8 2 |
4 8. 1 9 8 |
Have a question? We'll get back to you promptly.