AI Terminal

MODULE: AI_ANALYST
Interactive Q&A, Risk Assessment, Summarization
MODULE: DATA_EXTRACT
Excel Export, XBRL Parsing, Table Digitization
MODULE: PEER_COMP
Sector Benchmarking, Sentiment Analysis
SYSTEM ACCESS LOCKED
Authenticate / Register Log In

Tubacex S.A.

Investor Presentation Apr 25, 2025

1891_rns_2025-04-25_bdce23ae-3956-46f7-806d-4795ee100c20.pdf

Investor Presentation

Open in Viewer

Opens in native device viewer

RESULTADOS Primer Trimestre 2025

ABRIL 2025

PRINCIPALES CONSIDERACIONES AÑO DE CRECIMIENTO MANTIENDO LOS OBJÉTIVOS ESTRATÉGICOS DEL PLAN NT2 2027 Inicio del ejercicio en línea con los objetivos del año El primer trimestre de 2025 cierra con unas ventas de 182,3M€, un EBITDA de 30,9M€ y un margen del 17,0%, marcando un récord en el margen EBITDA trimestral Hito estratégico clave: Acuerdo de licencia con ADNOC, que posiciona a Sentinel Prime como la conexión premium preferente para tubo de carbono OCTG en Abu Dabi Avances en el posicionamiento en energía baja en carbono, con el primer pedido en captura de carbono para La cartera de pedidos se sitúa en 1.500M€, con un importante peso de productos de alto valor añadido en línea con los objetivos marcados en el plan estratégico

-

  • bioenergía
  • 2025 será un año de mejora gradual, con una aceleración significativa de ventas y EBITDA en el segundo semestre, impulsada por el inicio de la facturación del proyecto de ADNOC y las entregas de pedidos de Petrobras La guerra comercial global ha provocado una ralentización en la entrada de pedidos en las últimas semanas, especialmente en los productos de menor valor añadido, si bien el efecto arancelario directo es limitado dada la
  • importante presencia industrial del Grupo en EE.UU. Ante la incertidumbre macroeconómica internacional, gestionamos y mitigamos los riesgos de forma permanente y analizamos las oportunidades que puedan surgir, manteniendo nuestro firme compromiso con el cumplimiento de los objetivos del Plan Estratégico NT2 2027

ACUERDO DE LICENCIA CON ADNOC

CARTERA EN NIVELES HISTÓRICOS

AVANCE EN LOW CARBON SOLUTIONS

RESULTADOS CRECIENTES EN PRÓXIMOS TRIMESTRES

ENTORNO MACROECONÓMICO INCIERTO

2025 SE PERFILA COMO UN AÑO DE CRECIMIENTO, MANTENIENDO EL COMPROMISO CON NUESTROS OBJETIVOS A 2027

RESUMEN DE MAGNITUDES FINANCIERAS

(Mill.€) 1T 2024
Ventas 186,5
EBITDA 25,0
EBIT 13,5
Beneficio Antes de Impuestos y Minoritarios 4,8
Margen
Dic. 24
Capital Circulante 310,2
Capital Circulante
/ Ventas
Deuda
Financiera
Neta
255,0
Deuda
Financiera
Neta / EBITDA
2,4x
Deuda
Financiera
Neta Estructural(1)
-55,2
RESUMEN DE
MAGNITUDES FINANCIERAS
(Mill.€) 1T 2024 1T 2025 % Var. 4T 2024
Ventas 186,5 182,3
EBITDA 25,0 30,9
Margen
EBITDA
13,4%
EBIT 13,5 19,0
Margen
EBIT
7,3%
Beneficio Antes de Impuestos y Minoritarios 4,8 11,2
Margen 2,6%
Dic. 24 Mar. 25 Var. (M€)
Capital Circulante 310,2 349,2
40,4%
Capital Circulante
/ Ventas
303,5
Deuda
Financiera
Neta
255,0
Deuda
Financiera
Neta / EBITDA
2,4x 2,7x
1T 2025 % Var. 4T 2024 1T 2025 % Var.
182,3 -2,3% 198,5 182,3 -8,1%
30,9 23,9% 28,9 30,9 6,9%
17,0% 14,6% 17,0%
19,0 40,4% 17,8 19,0 7,0%
10,4% 8,9% 10,4%
11,2 130,8% 11,9 11,2 -5,9%
6,1% 6,0% 6,1%
Mar. 25 Var. (M€)
349,2 +39,0
45,8%
303,5 +48,5
2,7x
-45,7 -9,5
(1) Deuda Financiera
Neta –
Capital Circulante
Capital Circulante
Dic. 24 Mar. 25 Var. (M€)
310,2 349,2 +39,0
40,4% 45,8%
255,0 303,5 +48,5
2,4x 2,7x
-55,2 -45,7 -9,5

PRINCIPALES CIFRAS DE LA CUENTA DE RESULTADOS

Cifra de ventas en línea con el 1T 2024, aunque algo inferior al 4T

VENTAS

EBITDA

OUTLOOK

- de 2024 Precio níquel ‐ Aunque el precio del níquel ha mantenido una tendencia creciente a lo largo del 1T 2025, en términos medios se sitúa un 6% por debajo del 4T 2024 Fabricación de importantes pedidos que se comienzan a facturar a partir del segundo trimestre del año Aumento de cuota de mercado especialmente en los productos de

  • mayor valor añadido Mantenimiento de tendencia de mejora en un año de mejora Atentos a la evolución de la situación macroeconómica mundial El EBITDA aumenta un 23,9% con respecto al 1T 2024 gracias a la mejora del mix y a pesar del efecto que ha tenido el aumento del producto en curso y terminado que se empezará a finales del segundo trimestre El comienzo de la facturación de estos pedidos permitirá una mejora progresiva de resultados en los próximos trimestres El margen EBITDA se sitúa en el 17%, por encima del objetivo estratégico, y maca un récord histórico en el Grupo
  • progresiva

2025 AÑO DE CRECIMIENTO DE RESULTADOS, CON EL COMPROMISO DE CUMPLIR LOS OBJETIVOS DEL PLAN NT2 2027

PRINCIPALES CIFRAS DEL BALANCE: DEUDA FINANCIERA NETA

DESGLOSE DE VENTAS

PRODUCTOS PREMIUM El buen posicionamiento con clientes estratégicos unido a la estrategia de firma de acuerdos a largo plazo está permitiendo mantener un alto nivel de cartera en productos estratégicos y de alto valor añadido ENTRADA DE PEDIDOS Ralentización de la entrada de pedidos en las últimas semanas como consecuencia de la incertidumbre macroeconómica mundial Esta ralentización es especialmente notable en los productos más commodity que ya mostraron una mayor debilidad a lo largo del año pasado Importante pipeline de adjudicación de proyectos esperado para los próximos trimestres, que refuerzan la visibilidad del Grupo

-

DIVERSIFICACIÓN DE SECTORES

  • aprovechar tanto las fuentes de energía actuales como las futuras de bajas emisiones, así como las llamadas energías de transición (gas y nuclear)
  • La estrategia de diversificación en distintos sectores se ha probado exitosa para

mantienen un peso importante en las ventas del Grupo, en línea con los objetivos estratégicos

CARTERA DE PEDIDOS SITUACIÓN ROBUSTA DE LA CARTERA

EVOLUCIÓN DEL NEGOCIO (I) E&P OIL&GAS

  • UPSTREAM OCTG
  • ‐ Brasil: Tubacex ha empezado la producción y mecanizado de los pedidos nuevos de Buzios y Sepia-Atapu, poniendo en marcha la actividad de Tx Services respecto a Sentinel One ‐ Abu Dabi: línea de roscado en pleno funcionamiento generando tubo acabado para su primera instalación en pozo Offshore con ADNOC en el segundo trimestre (Sentinel Prime) ‐ Firma de licencia de uso de Sentinel Prime con ADNOC sitúa esta conexión como la conexión premium para tubos de OCTG carbono en el país ‐ Actividad de cotización robusta en el sector de CRA (Corrossion Resistan Alloys) con cotizaciones incrementándose en Iraq, Kuwait, Mar Caspio, Omán y Qatar Drilling ‐ La situación del mercado se mantiene débil tanto en Noruega como en Estados Unidos, donde el esperado optimismo post‐electoral en O&G no se ha concretado
    -
    -

La política energética de la administración Trump supone una oportunidad de negocio inmejorable para Amega West con un posicionamiento diferencial en la gestión de stock de utillaje para alquiler o venta ‐ Fuerte demanda en Oriente Medio y Arabia Saudí, con buena entrada de pedidos de reparación. También hay demanda de productos subsea, completions y pressure control

SURF

  • SUBSEA ‐ Alto nivel de actividad de ofertas a nivel mundial, con un incremento esperado del 8% con respecto al pasado año En 2025, se espera que la inversión en el sector SURF alcance los 16.000 millones de dólares ‐ Cartera de más de 12 meses en el segmento de tubos de umbilicales, con proyectos importantes en curso ‐ Prospección del mercado en Sudamérica (Brasil), impulsado por las inversiones que se van a ejecutar en el 2026/2027 ‐ Continúa el ritmo de facturación elevado en este segmento como consecuencia de los grandes proyectos adjudicados el año pasado ‐ El mercado en Noruega permanece fuerte, que se suma a la gran inversión en África (Namibia / Mozambique)
    -
    -
    • Offshore
      -
      -

EVOLUCIÓN DEL NEGOCIO (II) INDUSTRIAL Y POWERGEN

POWERGEN

  • En el primer trimestre de 2025, la Industria de Procesos experimentó un cambio positivo en la actividad del mercado, con un aumento significativo en solicitudes de información, especialmente en Europa, para tubos de intercambiadores de calor y tuberías Este repunte vino acompañado del anuncio de nuevos proyectos en biocombustibles, hidrógeno azul y verde, combustibles sostenibles para aviación y e‐metanol, tanto en Europa como en Asia La actividad en proyectos de GNL (Gas Natural Licuado) también ha ganado impulso a nivel global, con solicitudes relevantes desde regiones como Indonesia y Qatar En general, las perspectivas de demanda para la Industria de Procesos se han fortalecido, con un posible aumento en la entrada de pedidos a partir del segundo trimestre de 2025 INDUSTRIAL Desvinculación del Grupo de proyectos convencionales de carbón y reorientación hacia economía circular y transición energética
    -
    -
    -

  • Mantenimiento de actividad nuclear en Europa El principal cliente del segmento nuclear sigue siendo EDF Importantes proyectos nucleares en negociación cuya adjudicación se realizará en los próximos meses
  • Oportunidades en negocio de reactores modulares pequeños (SMR) así como en los proyectos de componentes de largo plazo EPR2 (European Pressurized Reactor versión 2) de EDF Tres grandes proyectos de calderas con tecnología Ultra Super Crítica (USC) en India con shot peening Estrategia de convertir la business unit de India en el centro de competencia de calderas para el Grupo Tubacex. Línea de shot peening ya instalada allí

EVOLUCIÓN DEL NEGOCIO (III) LOW CARBON

LOW

  • CARBON Captura, Utilización y Almacenaje de Carbono (CCUS) ‐ Avances tecnológicos: ‐ La investigación y el desarrollo continúan centrados en mejorar las tecnologías de captura y almacenamiento de carbono (CCUS) y reducir sus costes. Varios proyectos han recibido financiación para estudios de viabilidad e ingeniería ‐ La tecnología CCUS se integra cada vez más con la producción de hidrógeno azul, apoyando la descarbonización de sectores difíciles de descarbonizar ‐ Proyectos: El Grupo Tubacex ha sido adjudicatario del primer proyecto de captura de carbono en bioenergía en Brasil y
    -
    -
    -
    • suministrará material CRA OCTG con su conexión premium Sentinel Prime Amoniaco & Fertilizantes ‐ Perspectivas de crecimiento continuo del mercado de amoníaco bajo en carbono e hidrógeno verde Aumento de la demanda de amoníaco azul e hidrógeno verde en los sectores de producción de fertilizantes Se espera una aceleración en la inversión en infraestructura para el uso de amoníaco como combustible, especialmente en el transporte marítimo y de larga distancia ‐ Oriente Medio y Norte de África (MENA) continúa siendo una región estratégica para la expansión ‐ Nuestra tecnología de recubrimiento cerámico se está consolidando como solución en la industria petroquímica para mitigar la incrustación (fouling) y la corrosión en aplicaciones de alta temperatura ‐ La sólida trayectoria de Tubacoat en hornos de precalentamiento y equipos de transferencia de calor está ayudando a los operadores a reducir tanto OPEX como CAPEX, mejorando el rendimiento operativo Hidrógeno & Electrolizadores ‐ El hidrógeno bajo en carbono representa una solución a los desafíos de descarbonización en muchos sectores (i.e. transporte, generación de energía, almacenamiento energético) ‐ El desarrollo del sector del hidrógeno ha sido lento debido a los altos costes, la baja demanda y los retrasos en la cadena de suministro ‐ Las políticas públicas y el interés de la industria en descarbonizar están impulsando su preparación para proyectos ‐ Tubacex sigue desarrollando relaciones estratégicas con fabricantes de electrolizadores
      -
    • Tubacoat
      -
      -

-

-

EVOLUCIÓN DEL NEGOCIO (IV) NUEVOS MERCADOS

NUEVOS MERCADOS

  • Aeroespacial & Defensa
  • ‐ Aumento global del gasto en defensa, especialmente en Europa ‐ Buena posición de Tubacex para aprovechar los grandes programas y escalar dentro del sector Programa Dreadnought de submarinos, Future Combat Air System (FCAS), alianza Aukus , etc. ‐ Los clientes de Aeroespacial y Defensa buscan activamente materiales de nueva generación que soporten condiciones extremas, reduzcan peso y mejoren la eficiencia lo que favorece la demanda de tubos sin soldadura Hidráulico & Instrumentación (H&I) ‐ Actividad sólida en ofertas, pero el mercado continúa débil por la persistente incertidumbre geopolítica

  • -

  • ‐ Europa, Oriente Medio y África (EMEA): los proyectos aún no se han liberado ‐ Asia Pacífico (APAC): Potencial de crecimiento estable, con un mercado de GNC (Compressed Natural Gas) que se mantiene fuerte. Aumento de cuota de mercado gracias al aumento de capacidad y al aumento de la competitividad de la planta de Tubacex‐India ‐ América: Sin recuperación aún en los mercados de América
    -

PRINCIPALES INDICADORES ESG

Indicador Ud. 2019* 1T 2025 Objetivo2030
MEDIOAMBIENTE Intensidad energética(1) Mwh/
VAB
2,85 1,52 2,13
ENERGÍA Y
CLIMA
Intensidad de emisiones (2) Scope
1 y 2
Ton CO2/
VAB
0,70 0,23 0,28
% Energía renovable % total
energía
0% 33,1% 40%
ECONOMÍA
CIRCULAR
Reciclaje de residuos % total
generado
60.5% 81,9% 95%
CADENA DE
VALOR
SOSTENIBLE
CADENA DE
SUMINISTRO
% proveedores evaluados con criterios ESG % 0% 87,7% 99%
PERSONAS DIVERSIDAD Brecha salarial por género Ratio 11,5% 11,5% 10,1%
DESARROLLO
PERSONAL
Horas de formación por empleado Horas
/FTE
13,7 9,9 15
SEGURIDAD Y Evolución Tasa de frecuencia accidentes con baja Base
2009
100 35,7 25
SALUD Índice de gravedad Base
2009
100 31,6 25

INFORMACIÓN DE LA ACCIÓN

POTENCIAL DE CRECIMIENTO

Información clave
# acciones 126.549.251
€/acción (31.03.25) 3,855€
Capitalización bursátil (M€) 487,8M€
3,855€
% evolución
+18,4%
Máximo 4,39€ (6 Marzo)
Mínimo 3,315€ (3 Enero)
Precio medio objetivo1 5,22€
Potencial de revalorización2 41%
Fuente: Bolsas y Mercados
1)
2)
Con respecto al cierre de mercado del 23 de abril
Precio medio objetivo a 23 de abril según el consenso del mercado

REFUERZO DE COLABORACIÓN ESTRATÉGICA OPERACIÓN DE 50M\$ CERTIFICACIÓN API CAL IV:2017

ACUERDO DE LICENCIA CON ADNOC PARA USO DE SENTINEL PRIME

- CONCESIÓN A ADNOC DE DERECHOS DE USO DE SENTINEL PRIME EN OCTG DE ACERO AL CARBONO (NO CRA) TECNOLOGÍA DISEÑADA PARA RESPONDER A LAS MÁXIMAS EXIGENCIAS DEL SECTOR REFUERZA LA COLABORACIÓN ESTRATÉGICA CON ADNOC

-

CONCLUSIONES: SE MANTIENE EL OPTIMISMO A PESAR DE LA INCERTIDUMBRE 2025: AÑO DE CRECIMIENTO Firma de licencia con Adnoc dando entrada a Sentinel Prime como la conexión premium para

CARTERA DE PEDIDOS

mundial

Mantenimiento de la cartera en niveles históricos y con un importante componente de productos de alto valor añadido

ABU DABI

Línea de roscado en pleno funcionamiento esperando las primeras facturaciones en el segundo trimestre

VISIBILIDAD

La cartera actual aumenta la visibilidad sobre 2025 y permite anticipar un ejercicio de crecimiento

RESULTADOS 1T 2025 / PAG. 15

SENTINEL PRIME

aplicaciones de tubo de carbono en el país

PLAN ESTRATÉGICO

Sentadas las bases para el cumplimiento del plan estratégico 2027

LANZAMIENTO DEL NUEVO PLAN ESTRATÉGICO NT2: NEW TUBACEX NEXT TRANSITION

CREAMOS VALOR DE MANERA SOSTENIBLE Y EMPEZAMOS UNA NUEVA FASE DE CREACIÓN DE VALOR PARA NUESTROS ACCIONISTAS

RAZONES PARA INVERTIR EN TUBACEX

-

- estratégicos

  • sostenibles

A N E X O

DETALLE DE LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS CONSOLIDADA

(Mill. €) 1T 2024 1T 2025 % var. 4T 2024 1T 2025 % var.
Ventas 186,5 182,3 ‐2,3% 198,5 182,3 ‐8,1%
Variación de existencias 24,7 17,4 ‐29,5% (34,2) 17,4 n.s.
Otros ingresos 5,2 13,6 160,3% 3,6 13,6 n.s.
Coste de aprovisionamiento (93,3) (83,7) ‐10,3% (43,3) (83,7) 93,3%
Gastos de personal (41,3) (46,8) 13,4% (46,5) (46,8) 0,6%
Otros gastos de explotación (56,9) (51,8) ‐8,9% (49,1) (51,8) 5,4%
EBITDA 25,0 30,9 23,9% 28,9 30,9 6,9%
Margen EBITDA 13,4% 17,0% 14,6% 17,0%
Amortización (11,4) (11,9) 4,4% (11,2) (11,9) 6,9%
EBIT 13,5 19,0 40,4% 17,8 19,0 7,0%
Margen EBIT 7,3% 10,4% 8,9% 10,4%
Resultado financiero y DTC (8,7) (7,8) ‐9,8% (5,9) (7,8) 32,8%
Beneficios antes de impuestos y minoritarios 4,8 11,2 130,8% 11,9 11,2 -5,9%
Margen 2,6% 6,1% 6,0% 6,1%

n.s.: no significativo

DETALLE DE BALANCE CONSOLIDADO

(Mill.€) 31/12/24 31/03/25 %var.
Activos intangibles 117,7 116,8 ‐0,8%
Activos materiales 343,8 343,3 ‐0,2%
Inmovilizado financiero 98,0 121,2 23,7%
Activos no corrientes 559,5 581,3 3,9%
Existencias 423,2 439,2 3,8%
Clientes 76,6 108,9 42,1%
Otros deudores 31,6 49,5 56,9%
Otro activo circulante 1,8 5,0 172,0%
Instrumentos financieros derivados 3,7 2,7 ‐26,8%
Caja y equivalentes 236,4 167,1 ‐29,3%
Activos Corrientes 773,2 772,4 -0,1%
TOTAL ACTIVO 1.332,7 1.353,6 1,6%
(Mill.€) 31/12/24 31/03/25 %var.
Patrimonio Neto Sociedad Dominante 378,0 368,6 ‐2,5%
Intereses Minoritarios 104,1 105,7 1,6%
Patrimonio Neto 482,2 474,3 -1,6%
Deuda financiera largo plazo 168,4 186,5 10,8%
Provisiones y otros 75,5 79,6 5,4%
Pasivos no corrientes 244,0 266,2 9,1%
Deuda financiera corto plazo 323,0 284,1 ‐12,1%
Instrumentos financieros derivados 2,4 3,3 37,4%
Acreedores comerciales 189,6 198,9 4,9%
Otros pasivos corrientes 91,6 126,9 38,5%
Pasivos corrientes 606,6 613,1 1,1%
TOTAL PASIVO 1.332,7 1.353,6 1,6%

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE VENTAS Y EBITDA TRIMESTRAL

MEDIDAS ALTERNATIVAS DE RENDIMIENTO I

TUBACEX presenta sus resultados de acuerdo con la normativa contable generalmente aceptada (NIIF). Adicionalmente el presente informe proporciona otras medidas financieras no reguladas en las NIIF, denominadas Medidas Alternativas de Rendimiento (en inglés, Alternative Performance Measures, APM) que son utilizadas por la dirección para evaluar el rendimiento de la Compañía. A continuación, se detalla la definición, reconciliación y explicación de las principales medidas alternativas de rendimiento utilizadas en el presente informe:

MEDIDAS ALTERNATIVAS DE RENDIMIENTO I
proporciona
otras
medidas
Performance
Measures,
APM)
definición,
reconciliación
y
financieras
no
reguladas
en
las
NIIF,
denominadas
Medidas
Alternativas
de
Rendimiento
(en
inglés,
Alternative
que
son
utilizadas
por
la
dirección
para
evaluar
el
rendimiento
de
la
Compañía.
A
continuación,
se
detalla
explicación
de
las
principales
medidas
alternativas
de
rendimiento
utilizadas
en
el
presente
informe:
EBIT (Earnings
Before
Interests
and Taxes)
Tubacex
presenta
el
cálculo
del
EBIT
en
su
cuenta
de
Pérdidas
y
Ganancias
como
el
resultado
de
explotación
antes
de
intereses
e
impuestos
EBITDA (Earnings
Before
Interests, Taxes, Depreciations
and Amortizations):
Tubacex
presenta
el
cálculo
del
EBITDA
en
su
cuenta
de
Pérdidas
y
Ganancias
como
la
diferencia
entre
el
importe
neto
de
la
cifra
de
negocios
los
gastos
de
explotación
excluyendo
la
dotación
a
la
amortización
del
inmovilizado,
así
como
los
deterioros
sobre
activos
no
corrientes
resultados
por
enajenación
de
activos
no
corrientes
EBITDA
=
EBIT
+
Amortizaciones
+
Provisiones
El
EBITDA
proporciona
un
análisis
de
los
resultados
operativos
del
Grupo
antes
del
pago
de
intereses
e
impuestos
y
se
utiliza
de
forma
generalizada
como
métrica
de
evaluación
entre
analistas,
inversores,
agencias
de
calificación
y
otro
tipo
de
accionistas.
Además,
supone
una
primera
aproximación
a
la
caja
generada
por
las
actividades
de
explotación.
De
hecho,
Tubacex
utiliza
el
EBITDA
como
punto
partida
para
el
cálculo
del
flujo
de
caja
MARGEN EBITDA Tubacex
presenta
el
cálculo
del
margen
EBITDA
como
el
cociente
entre
el
EBITDA
y
la
cifra
de
ventas.
El
margen
EBITDA
proporciona
información
sobre
la
rentabilidad
de
la
empresa
en
términos
de
sus
procesos
operativos
MARGEN EBIT Tubacex
presenta
el
cálculo
del
margen
EBIT
como
el
cociente
entre
el
EBIT
y
la
cifra
de
ventas
MARGEN NETO Tubacex
presenta
el
cálculo
del
margen
Neto
como
el
cociente
entre
el
Beneficio
Neto
y
la
cifra
de
ventas
MARGEN DE BENEFICIO ANTES
DE IMPUESTOS
Tubacex
presenta
el
cálculo
de
Beneficio
Antes
de
Impuestos
como
el
cociente
entre
el
Beneficio
Antes
de
Impuestos
y
la
cifra
de
ventas
RESULTADOS 1T 2025 / PAG. 21

MEDIDAS ALTERNATIVAS DE RENDIMIENTO II

Tubacex presenta el cálculo de la Deuda Financiera Neta como la diferencia entre la deuda financiera bruta y el saldo del efectivo y equivalentes junto con el saldo de inversiones financieras temporales en el activo del balance. Para dicho cálculo, se entiende como Deuda Financiera Bruta la suma de la deuda con entidades de crédito a corto plazo y a largo plazo y las obligaciones y otros valores negociables del pasivo del Balance. La Deuda Financiera Neta proporciona una primera aproximación a la posición de endeudamiento de la Compañía y a la solvencia y liquidez de la misma, al poner en relación el efectivo y equivalentes con la deuda del pasivo. A partir de la Deuda Financiera Neta, se calculan métricas utilizadas comúnmente tales como el ratio de endeudamiento Deuda Financiera Neta / EBITDA, indicador ampliamente utilizado en los mercados de capitales para comparar distintas empresas y calculado como el cociente entre la Deuda Financiera Neta y el EBITDA DEUDA FINANCIERA NETA Tubacex presenta el cálculo del Capital Circulante como la suma de la partida de existencias y de clientes del balance menos la partida de acreedores comerciales VENTAS Tubacex presenta el cálculo del Capital Circulante sobre ventas como el cociente entre el Capital Circulante y la cifra de ventas ESTRUCTURAL Tubacex presenta la Deuda Financiera Neta Estructural como la diferencia entre Deuda Financiera Neta menos el Capital Circulante. Proporciona una visión de la deuda estructural de la compañía ya que dada la estrategia de fabricación mayoritariamente contra pedido el Capital Circulante se encuentra vendido LIQUIDEZ Tubacex presenta el cálculo de la posición de liquidez como la suma de la partida de Balance de Caja y Equivalentes y las líneas de crédito y préstamos autorizadas pero no dispuestas GENERACIÓN DE CAJA Tubacex presenta el cálculo generación de caja como la reducción de la Deuda Financiera Neta entre un período y el siguiente

CAPITAL CIRCULANTE

CAPITAL CIRCULANTE SOBRE

DEUDA FINANCIERA NETA

Tubacex calcula el ratio Book‐to‐Bill como la relación entre la entrada de pedidos del periodo y la cifra de facturación del mismo periodo. El resultado de este cociente proporciona información sobre la fortaleza de la demanda

BOOK‐TO‐BILL

Talk to a Data Expert

Have a question? We'll get back to you promptly.